Taller de Cómic y Novela Gráfica
La mejor gimnasia para tu cerebro
El taller de cómic y novela gráfica para jóvenes y adultos de Liceum no es un curso de dibujo ni tampoco un curso de escritura. Es mucho más. Se trata de un taller en el que desarrollarás tus habilidades de conceptualización gráfica y textual. Mientras aprendes a dominar los códigos de estas apasionantes formas de contar historias.
El cómic y la novela gráfica son dos estilos de publicación muy especiales. Formas de contar historias diferentes en las que el dibujo y la narración se integran. Y que con los años siguen ganando cada vez más seguidores y desarrollando más estilos.
En el taller de cómic y novela gráfica, aprenderás de los mejores autores. Conocerás las mejores herramientas para crear y publicar historias en estos formatos. Y además te divertirás mientras desarrollas un estilo propio tanto de narración como de dibujo.
Fomar parte de este taller también te dará la posibilidad de ver las viñetas que desarrolles convertidas en película. Los alumnos del curso de cine de Liceum necesitan de storyboards para sus proyectos. Y estarán encantados de llevar a formato audiovisual el tuyo.
Historia y características del cómic y la novela gráfica
El cómic y la novela gráfica tienen diferentes puntos de partida. Y también características. De hecho, puede considerarse la novela gráfica como una evolución del cómic, con la que se buscaba competir con la novela y llegar también a un público adulto.
Se considera que el origen del primera cómic, con características también de la novela gráfica, tuvo lugar en 1783. Cuando el ilustrador y abogado Josef Franz von Goez creó su Lenardo und Blandine. Una obra inspirada en un poema del escritor aleman Gottfried August.
Por su parte, los inicios de la novela gráfica datan de los años setenta, momento en el que cómic contaba ya con grandes tiradas de ejemplares. Esta creciente aceptación llevo a distintos editores a imaginar un nuevo formato, diferente al cómic pero inspirado en él. Que ampliase sus posibilidades y que además pudiese convertirse en una alternativa a la novela.
Cómic y novela gráfica comparten características, pero también están separadas por unas cuantas diferencias. A continuación te contamos algunas de ellas.
Algunas características del comic que lo diferencian de la novela gráfica:
- Contar con un número relativamente corto de páginas: Con el tiempo, esto ha ido cambiando, con la inclusión de colecciones que incorporaban varias historias. Pero originalmente los cómics contaban con números de páginas mucho más pequeños. Como los de Marvel, que tenían treinta y dos páginas. U otros más largos como los de Spirit, que contenían sesenta.
- Estar cubiertos por una tapa blanda: A menos que se tratase de números especiales, algo poco habitual hasta pasados los años, los comics estaban cubiertos por una tapa blanda. Lo que permitía que mantuviesen unos precios asequibles.
- Tener como punto de venta habitual los kioskos: Los primeros cómics apenas tenían acceso a librerías. En su lugar, se vendían en tiendas o kioskos.
Algunas características de la novela gráfica que lo distinguen del cómic:
- No existe un número limitado de páginas: Por sus características, las novelas gráficas cuentan con un número más elevado de páginas. Superando fácilmente las doscientas en una sola obra.
- Se cuenta una historia completa: Las novelas gráficas tienden a ser redondas, tal y como sucede en una novela. Si el autor decide crear una secuela, esta contará también una historia con un principio, desarrollo y final.
- El contenido suele ser más complejo, y las temáticas adultas: El cómic habitualmente cuenta historias de caracter ligero. Mientras que la novela gráfica puede incluso reproducir obras universales, como es el caso de La Metamorfosis de Kafka.
En nuestro taller de cómic y novela gráfica para adultos y jóvenes aprenderás a crear historias dentro de ambos formatos. Conociendo las técnicas y herramientas necesarias para desarrollarlas con éxito tanto a nivel textual como visual.
Taller de cómic y novela gráfica de Liceum. Viñetas y más viñetas de diversión y aprendizaje
El taller de cómic y novela gráfica de Liceum está diseñado para que aprendas a crear cómics y novelas gráficas con facilidad. Interiorizando todo lo necesario para desarrollar emocionantes historias y conocer los recursos visuales para hacerlas más atractivas.
El ambiente que vivirás en el taller siempre será creativo e inspirador. Trabajarás junto a un número limitado de personas con un profesor experto. Lo que te permitirá aprovechar las clases trabajando a tu propio ritmo. Ya que el profesor conocerá en todo momento el nivel de aprendizaje que estás alcanzando.
Como ventaja adicional, podrás ver cómo las viñetas de tu novela gráfica o cómic se representa también en formato audiovisual. Gracias a la colaboración con el taller de cine, cuyos alumnos recibirán tu material y el de otros de tus compañeros para trabajar sobre su proyecto de cortometraje o película.
¿Te gustaría crear atractivas novelas gráficas o cómics en un ambiente divertido y de desarrollo de tus habilidades? ¿quieres conocer más sobre nuestro taller? Entonces ven a visitarnos o contacta con nosotros. Te daremos toda la información que necesites y estaremos encantados de que formes parte de Liceum.