Día Mundial del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer afecta a más de 5.000.000 en España además de a sus familias y personas cuidadoras. Esta enfermedad neurodegenerativa ocasiona el deterioro en las funcionas cognitivas, siendo la más conocida la pérdida de memoria, pero también afecta al lenguaje, la orientación, las capacidades de planificación y con el paso del tiempo y el avance de la enfermedad ocasiona una gran dependencia en la persona.
El 21 de septiembre, se conmemora el día del Alzheimer con el objetivo de visibilizar esta enfermedad desde que en 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) así lo instituyera.
Siendo LICEUM un centro en el que se trabaja para fortalecer la mente de nuestros alumnos y entendiendo la gravedad de esta enfermedad, nos parece necesario llamar la atención en este día acerca de la importancia de tomar conciencia de la existencia de técnicas y medidas preventivas existentes. El objetivo de estas es principalmente prevenir y tratar el deterioro en las funciones del cerebro fortaleciéndolo ante este tipo de padecimiento y en caso de aparición de la enfermedad ayudando a prolongar la calidad de vida de la persona el mayor tiempo posible. Así también queremos señalar el papel de la Neuropsicología, Psicogerontología y otras ramas dedicadas a tratar y paliar el malestar que aparece una vez que la enfermedad se hace evidente en la vida de la persona.
LICEUM invita así a la población a participar en el autocuidado, la forma más efectiva de prevención de este y otros tipos de enfermedades neurodegenerativas. Pequeñas acciones como mantener una mente curiosa, trabajar las distintas funciones cognitivas, formar parte de grupos que permitan la socialización, acercarse a las actividades culturales, tener una alimentación sana y un cuerpo activo son formas de ayudar a nuestra salud neuronal a mantenerse fuerte ante las adversidades que el futuro nos tenga preparado.
Por último nos gustaría reconocer el papel de las personas que cuidan a aquellos que padecen esta u otra enfermedad y que dedican tanto su tiempo como su energía a mantener la calidad de vida de las personas afectadas incluso olvidando muchas veces su autocuidado. A estas personas cuidadoras queremos agradecerles y recordarles que en LICEUM encontrarán actividades que les ayuden a cuidar también de su mente como les gustaría cuidar la de su familiar.