Psicomotricidad y Ajedrez

La mejor gimnasia para tu cerebro

Psicomotricidad y Ajedrez

La mejor gimnasia para tu cerebro

La psicomotricidad es una disciplina centrada en la estimulación, de forma coordinada, de las funciones motrices y psíquicas de las personas. En Liceum trabajamos la psicomotricidad en niños a través de distintos talleres. Y contamos con el de Psicomotricidad y Ajedrez como uno de los más completos por las posibilidades cognitivas y de movimiento que ofrece para los más pequeños.

Las actividades psicomotrices están orientadas al trabajo de un amplio espectro de capacidades en las personas. Y se basan principalmente en el movimiento, dado que a través de él nuestro cuerpo y nuestra mente se conectan.

En Liceum, hemos querido aunar todos los beneficios que una clases de psicomotricidad puede aportar con los del ajedrez. Una de las actividades que implican un mayor desarrollo de la inteligencia lógico-matemática y espacial en el niño. Y que mejoran su capacidad de razonamiento y análisis.

Psicomotricidad y Ajedrez. Una actividad divertida y llena de beneficios que sólo encontrarás en Liceum

Desde que abrimos nuestras puertas en 2018, en Liceum hemos apostado por actividades innovadoras y diferentes. Capaces de ayudar a nuestros socios a desarrollar sus capacidades cognitivas en un entorno inspirador, y a hacerles  disfrutar de cada clase gracias a la calidad de nuestros profesores y a un seguimiento personalizado.

En el caso de las Clases de Ajedrez para Niños y el Club de Ajedrez, los resultados han sido espectaculares. Tanto por el nivel de implicación y diversión de los pequeños como por los beneficios que experimentan con la práctica de esta actividad.

Como consecuencia de estos resultados, decidimos incluir entre nuestras actividades la de Psicomotricidad y Ajedrez. Una actividad original de Liceum destinada a potenciar la relación entre el sistema nervioso central y el movimiento. Y que permite a los niños desarrollar su capacidad psicomotriz a través de actividades en un tablero de ajedrez gigante.

Clases de psicomotricidad y ajedrez en Liceum

La importancia de la educación psicomotriz durante el desarrollo del niño

Para el niño, la psicomotricidad es el modo en el que expresa su forma de ser y estar en el mundo. La psicomotricidad se divide en dos tipos principales,  conocidas como Motricidad Fina y Motricidad Gruesa.

La Motricidad Fina es aquella que se refiere a los movimientos llevados a cabo por partes concretas del cuerpo. Y que  por tanto implican un menor rango de movimiento. Algunos ejemplos de actividades relacionadas con la motricidad fina son las manualidades o la pintura.

La Motricidad Fina comienza en el cerebro, que manda una serie de órdenes que el aparato locomotor debe ejecutar. La psicomotricidad trata de estrechar la simbiosis mente-cuerpo, ayudando al niño a conocerse a sí mismo y desarrollar  sus destrezas.

La Motricidad Gruesa abarca los movimientos que se realizan con todo el cuerpo. O bien con grandes áreas de este, al contrario de lo que sucede con la psicomotricidad fina. Jugar al fútbol, bailar o escalar son algunos ejemplos.

El aumento de las capacidades psicomotrices en el niño no solo le predisponen a desarrollar con mayor facilidad sus capacidades deportivas, artísticas o de expresión corporal. También les permiten ganar confianza, ser más conscientes de su propio cuerpo y relacionarse con los demás desde un lugar más propio.  Todo ello aumentando su autoestima e inteligencia intrapersonal e interpersonal.

Psicomotricidad y Ajedrez, movimientos inteligentes y divertidos sobre un tablero gigante

Los beneficios que el ajedrez tiene para niños y adolescentes son múltiples. En la descripción de nuestra actividad de Clases de Ajedrez para Niños podrás encontrar muchos de ellos. Además de un interesante estudio en el que se menciona una mejora significativa de la atención y la memoria.

La forma de juego clásica del ajedrez implica un desarrollo de la psicomotricidad muy pequeño. De hecho, tan solo necesita de movimientos sencillos de la mano  para el desplazamiento de las piezas. Sin embargo, llevar el juego a un plano “real” cambia el escenario por completo. Haciendo que el niño se convierta en una pieza de tablero y tenga que pensar en los movimientos que llevará a cabo. O bien en aquellos que tendrán que realizar sus compañeros de partida.

Durante la clase, se llevan a cabo distintas dinámicas diseñadas para fomentar la inteligencia viso-espacial, aprender conceptos geométricos y desarrollar la lateralidad, entre otras muchas cosas. Convirtiéndose el tablero de ajedrez gigante en el marco perfecto para desarrollar la psicomotricidad y el razonamiento abstracto.

Psicomotricidad y Ajedrez en Liceum. Una actividad única en un gimnasio diferente

En Liceum, contamos con psicólogos expertos con los que diseñar y mejorar nuestras actividades. Con el objetivo de hacer que nuestros socios se diviertan y mejoren sus capacidades cognitivas. Siempre a su ritmo y con el acompañamiento de los mejores profesionales.

La actividad de Psicomotricidad y Ajedrez es una apuesta basada en estos principios. En ella, el objetivo es doble. Por un lado, mejorar la psicomotricidad de los alumnos a partir de un marco diferente, un divertido tablero de ajedrez. Por el otro, el de hacer más divertida esta disciplina, enseñando conceptos de uno de los juegos más completos en cuanto a desarrollo intelectual.

¿Quieres conocer más sobre esta actividad u otras de nuestro gimnasio para la mente? ¿Te gustaría ver cómo es nuestro ajedrez gigante? Entonces ponte en contacto con nosotros. O mejor, ven a visitar nuestras instalaciones. Estaremos encantados de recibirte y de darte toda la información que necesites. ¡Te esperamos!

Clases de psicomotricidad y ajedrez en Liceum

INTELIGENCIAS IMPLICADAS

  • I. Lingüística
  • I. Lógico/matemática
  • I. Cinestésico/corporal
  • I. Interpersonal
  • I. Espacial

FUNCIONES Y PROCESOS COGNITIVOS

  • Estadística
  • Percepción
  • Memoria
  • Comprensión
  • Razonamiento
  • Análisis
  • Creatividad
  • Resolución de problemas
¡Comparto!