Laboratorio matemático

La mejor gimnasia para tu cerebro

Laboratorio matemático

La mejor gimnasia para tu cerebro

La actividad de matemática recreativa de Liceum es una de las que más sorprende a sus participantes. Orientada a jóvenes de bachillerato y universitarios, les ofrece la oportunidad de ver esta disciplina como un juego de ingenio constante.

El éxito de esta actividad pasa por mostrar a los participantes que no se trata de clases de matemáticas al uso. Ni tampoco de un curso de matemáticas. Gracias a eso, los y las jóvenes se sienten más motivados y relajados para participar. Al tiempo que aprenden y desarrollan sus capacidades cognitivas. Especialmente la lógico-matemática.

Qué es la matemática recreativa y de dónde viene

La matemática recreativa es la parte de la matemática que explora y desarrolla su carácter lúdico. Poniendo el foco en la creación de juegos, retos y problemas que se resuelven mediante la lógica y el cálculo.

Esta disciplina pone el acento en el gran potencial de diversión y entretenimiento que las matemáticas ofrecen. Buscando siempre la manera de enseñar a través de los juegos y demostrando que las matemáticas pueden aprenderse de forma divertida y amena.

Durante los últimos años, han sido muchos los matemáticos y educadores que han promovido la matemática recreativa. De todos ellos, destaca Martin Gardner.

Este periodista, divulgador científico y  mago ilusionista mostró durante treinta años lo divertidas que podían ser las matemáticas. Mes a mes, escribió una columna en la revista Scientific American. Con la que retaba a través de sus “Juegos matemáticos” a todos los lectores, que esperaban con impaciencia nuevos enigmas que resolver.

Gracias a la labor de Gardner y otros autores, la matemática recreativa ha alcanzado cada vez una mayor popularidad. Y es recomendada por pedagógos y educadores como una forma eficaz para aprender a resolver problemas de matemáticas y divertirse en el proceso.

Matemáticas recreativas para adolescentes en Liceum Gimnasios de la Mente

Los beneficios de la matemática recreativa en adolescentes

Muy a menudo, los estudiantes de bachillerato califican las matemáticas como la asignatura más difícil. Se sienten desmotivados por su dificultad. Y también por los grandes esfuerzos de abstracción que deben llevar a cabo.

Esta falta de interés se traduce a veces en que los y las jóvenes dejen pronto de estudiarla. O las abandonen definitivamente en cuanto tienen la oportunidad. Sin darse cuenta de que están renunciando a una materia que puede ser muy divertida. Y también de gran utilidad para su futuro.

La matemática recreativa le da completamente la vuelta a esta situación. Haciendo que los adolescentes:

  • Se diviertan y se sientan motivados por juegos que conectan con ellos mientras aprenden.
  • Sientan curiosidad por la lógica que hay detrás de los ejercicios o enigmas que se les plantean.
  • Desarrollen su capacidad lógico-matemática y espacial de forma entretenida y sin darse cuenta.
  • Cambien su percepción de las matemáticas y de su propia capacidad para aprenderlas.

El Cuadrado Mágico, el Sudoku y otros ejemplos de matemática recreativa

Seguramente, estés mucho más familiarizado con la matemática recreativa de lo que crees. Puede ser porque has visto en revistas juegos y enigmas de matemática básica. Porque algún amigo te ha planteado el reto de trazar un ángulo recto perfecto con una cuerda. O porque sueles llevarte una revista de pasatiempos cada vez que viajas. Sea cual sea el motivo, la matemática recreativa está cada vez más en auge y ofrece juegos y retos muy valiosos para el desarrollo de tu mente.

Durante los últimos años, uno de los juegos más populares de la matemática recreativa ha sido el Sudoku. Una cuadrícula compuesta por 81 casillas con 9 celdas de largo y otras 9 de ancho. Y que a su vez está dividida en subcuadrículas de 3×3.

El objetivo del juego consiste en rellenar el sudoku con números del 1 al 9. De manera que en ninguna de las filas, columnas o subcuadrículas aparezca repetido uno de esos números.

El sudoku se convirtió en uno de los juegos de matemática recreativa más importantes en 2005. En ese momento empezó a incluirse de manera masiva en las secciones de pasatiempos de los periódicos. Y también en consolas de videojuegos y teléfonos móviles. Siendo recomendado por neurólogos por los beneficios que supone para la mente.

El Cuadrado Mágico es otro juego muy popular dentro de la matemática recreativa. Mucho más antiguo que el sudoku, consiste en colocar números dentro de un cuadrado dividido en casillas del mismo tamaño.

Cada cuadrado mágico tendrá un número mágico, producto de sumar los números de cualquier fila o columna, tanto en horizontal como en vertical o diagonal. Resultando el mismo número en todos los casos.

Matemáticas recreativas para adolescentes en Liceum Gimnasios de la Mente

Matemática recreativa en Liceum: La fórmula para que tu hijo o hija aprenda divirtiéndose

En Liceum, ofrecemos las mejores actividades de matemática recreativa para tu hijo. Centrándonos en su aprendizaje pero también en su diversión y en el desarrollo de sus capacidades.

En sesiones reducidas y con un seguimiento personalizado, los participantes entran rápidamente en contacto con sus recursos lógico-matemáticos y espaciales. Conociendo al mismo tiempo a otros jóvenes de su edad y sintiéndose motivados durante el proceso.

A partir de la premisa de “matemática para todos” nuestro equipo de expertos ha desarrollado un material didáctico y dinámicas para todos los niveles. Asegurándose de que en todo momento cada participante se sentirá cómodo y aprendiendo a su propio ritmo.

¿Quieres conocer más sobre la matemática recreativa y todos los beneficios puede aportar a tu hijo? Contacta con nosotros o ven a conocernos. Estaremos encantandos de atenderte.

¡Comparto!