Juegos inteligentes
La mejor gimnasia para tu cerebro
Los juegos inteligentes son una excelente forma de aprender y desarrollar múltiples habilidades de forma lúdica, al igual que la matemática recreativa. Convirtiéndose en el entretenimiento de muchas personas y sirviendo también como apoyo educativo o incluso deporte.
Los juegos mentales se han desarrollado y practicado durante toda la historia del ser humano. Grandes estrategas, reyes, intelectuales y artistas han dedicado parte de su tiempo a profundizar en ellos. Sintiéndose enormemente atraídos por los retos que plantean y también por su estética.
En Liceum, hemos diseñado un espacio en el que todo tipo de juegos inteligentes tienen cabida. Un lugar para que los niños se diviertan y descubran la magia de juegos infantiles diferentes y estimulantes. Al tiempo que integran, en una misma actividad, el uso de múltiples capacidades cognitivas.
El Ajedrez, el Go, el Backgammon y otros juegos inteligentes famosos
Durante la historia, distintas civilizaciones y países han desarrollado sus propios juegos inteligentes. En Mesopotamia se cree que tuvo su origen el Backgammon, que pasó a convertirse en uno de los mayores entretenimientos de emperador Claudio, en su versión adaptada. Mientras que el origen del Ajedrez se sitúa en la India y el del Go en China, hace más de 2500 años.
El Go, que ya mencionaba Confucio en sus textos, es para algunos el más difícil y complejo dentro de los juegos de inteligencia y habilidad. Al igual que el ajedrez y otros juegos inteligentes, está inspirado en una batalla entre dos contendientes. En la que los jugadores tienen como objetivo controlar la mayor parte de territorio (tablero) al acabar la partida.
En la tradición occidental, dentro de los juegos de inteligencia el ajedrez es el más famoso y reconocido. Considerado como deporte, son muchos los niños que aprenden a practicarlo con destreza. Y muchas las obras de arte, cinematográficas y de teatro que se han visto inspiradas por él.
En Liceum, disponemos de cursos regulares de ajedrez infantil y un Club de Ajedrez. Pero también lo incluimos como uno de los juegos inteligentes que se practican en esta actividad.
Los beneficios de los juegos inteligentes en niños y adultos
La actividad de juegos inteligentes de Liceum está dirigida a niños y niñas con edades recomendadas entre los 6 y 14 años. Pero personas de todas las edades pueden también beneficiarse de todo en enriquecimiento cognitivo que aportan.
Por eso, hemos abierto un grupo en el que los más pequeños pueden ir acompañados de sus abuelos. Quienes, además de divertirse con sus nietos, ejercitan diferentes áreas de su cerebro mientras comparten con ellos momentos divertidos y emocionantes.
Cada uno de los distintos juegos, desarrollan un tipo diferente de inteligencia y habilidades cognitivas. Los beneficios que los juegos inteligentes implican para el niño son entre otros:
- El entrenamiento de la atención y concentración. Gracias a los detalles en los que el niño debe fijarse constantemente para no perder el ritmo del juego.
- Desarrollo de la comprensión, tanto de las reglas como de las distintas estrategias para la consecución de objetivos.
- Aumento de la capacidad de análisis y razonamiento.
- Incremento de la creatividad, dada las altas dosis de imaginación que algunos de estos juegos requieren.
- Desarrollo de la inteligencia lingüística, lógico-matemática y espacial.
Los juegos inteligentes de Liceum, una actividad con la que los niños siempre ganan
En Liceum creemos firmemente en que las habilidades cognitivas pueden desarrollarse notablemente. Y el mejor momento para hacerlo es cuando somos niños.
En ese momento, estamos más abiertos a los cambios. Somos más capaces de lidiar con la incertidumbre y nos sentimos más conectados con los juegos. Una herramienta de increíble potencial para desarrollar habilidades y dinámicas de gran valor para el mundo adulto que nos espera.
La actividad de juegos inteligentes tiene todo esto en cuenta. Y se plantea como un lugar en el que los niños están constantemente conectados a estimulantes retos a través del juego. Aprendiendo a ganar y perder en un entorno motivador y divertido con otros niños de su edad, en grupos reducidos y con un seguimiento personalizado.
Si quieres conocer más sobre esta actividad, contacta con nosotros o ven a conocernos. Estamos aquí para resolver cualquiera de tus dudas y ampliar toda la información que necesites. Te esperamos.
INTELIGENCIAS IMPLICADAS
- I. Lingüística
- I. Lógico/matemática
- I. Espacial
- I. Cinestésico/corporal
- I. Intrapersonal
- I. Interpersonal
- I. Musical
FUNCIONES Y PROCESOS COGNITIVOS
- Atención/Concentración
- Percepción
- Memoria
- Comprensión
- Lenguaje
- Praxias
- Razonamiento
- Análisis
- Creatividad
- Resolución de problemas