Clases de teatro para niños

La mejor gimnasia para tu cerebro

Clases de teatro para niños

La mejor gimnasia para tu cerebro

Las clases de teatro para niños de Liceum son unas de las clases que desarrollan un mayor número de sus inteligencias múltiples. Empezando por la lingüística y espacial y continuando por la interpersonal e intrapersonal. Además de por supuesto la cinestésica.

Cada vez, existen más actividades de teatro para niños. Y son más los padres que llevan a sus hijos a distintas obras de teatro infantil. En Liceum, pensamos que estas prácticas suponen un incentivo perfecto para el desarrollo de sus inteligencias múltiples. Y por eso hemos diseñado un tipo de taller en el que les será fácil sacar provecho de todo lo que la actuación les puede aportar.

El teatro, una de las disciplinas artísticas más enriquecedoras para los niños

La infancia es el momento perfecto para desarrollar la sensibilidad artística. Nuestro cerebro está mucho más preparado para absorber información y procesarla. Y mucha de la que integremos de niños nos acompañará durante toda la vida.

De todas las disciplinas artísticas, el teatro es una de las más completas. Dado que dentro de ella encontramos integradas otras artes escénicas, como la música y el movimiento.

A través de esta disciplina artísica, los niños desarrollan la capacidad de entender mejor el ritmo y la armonía. De tomar contacto con la estética de la danza o la escenografía. Y por supuesto de comprender el mundo de un modo más rico a través de los personajes que descubren cuando van al teatro. Y con más intensidad si son ellos quienes experimentan el juego dramático.

Las clases de teatro para niños les ayudan a desarrollar su empatía

Comunicación, socialización y conciencia corporal: Algunos de los grandes beneficios de las clases de teatro para niños de Liceum

Además de divertido para los niños, el teatro supone para ellos un estimulante reto. En el que toman contacto con diferentes formas de representar el mundo. Y aprenden a expresarse, imaginar e interactuar con el otro a través del juego.

Entre los beneficios que psicólogos y pedagogos destacan del teatro para los niños, se encuentran los siguientes:

  • Les ayuda a desarrollar su capacidad expresiva y de comunicación: A través del juego dramático, los niños aprenden diferentes formas de hablar con el otro. De escuchar, hacerse entender y de expresarse de un modo más fluído. Mejorando durante el proceso otros aspectos comunicativos como la dicción o el vocabulario.
  • Mejoran sus habilidades de socialización y les enseña a trabajar en equipo:  Al contrario que en otro tipo de actividades, el teatro impulsa al niño a interactuar constantemente con sus compañeros. Escuchándolos y colaborando para lograr la consecución de un objetivo común.
  • Aprenden a tomar conciencia de su cuerpo: El teatro es una de las pocas disciplinas que hace hincapié en la toma de conciencia del cuerpo. Y en su importancia como vehículo para expresar emociones. Gracias a esto, los niños mejoran su coordinación y también su comunicación no verbal.

Además de los beneficios mencionados, los niños también:

  • Aprenden a conocer todos los elementos que intervienen en la puesta en escena de una obra.
  • Desarrollan el sentido del ritmo y el tempo musical.
  • Generan distintas herramientas de aprendizaje y crecimiento.
  • Aumentan su memoria tanto a corto como medio plazo.
  • Aumentan su autoestima, rompen bloqueos emocionales e incrementan su inteligencia interpersonal e intrapersonal.

Clases de teatro para niños en Liceum: Una actividad que cambiará su forma de actuar.

Las clases de teatro para niños de Liceum están diseñadas para que tu hijo saque el mayor partido a cada sesión. Impartido en grupos reducidos, el ambiente que se crea desde el principio es ideal para los más pequeños. Quienes aprenden a través del juego y disfrutan desarrollando su lado más creativo.

Impartidos por un profesional del teatro con una larga trayectoria docente y especializado en el teatro para niños, los más pequeños se sienten motivados para imaginar e interactuar desde la escucha al otro. Desarrollando sus capacidades de empatía y de comunicación. Y aprendiendo a expresar y gestionar sus emociones.

Si quieres tener más información sobre estas clases, o te gustaría preguntarnos cualquier duda, ven a conocernos a Liceum. Estaremos encantados de recibirte y contarte todo lo que necesites sobre este o cualquier otro de nuestros talleres o actividades.

Te esperamos.

INTELIGENCIAS IMPLICADAS

  • I. Lingüística
  • I. Espacial
  • I. Cinestésico/corporal
  • I. Intrapersonal
  • I. Interpersonal

FUNCIONES Y PROCESOS COGNITIVOS

  • Atención/Concentración
  • Percepción
  • Memoria
  • Lenguaje
  • Praxias
  • Creatividad
  • Resolución de problemas
¡Comparto!