CINCO ESTRATEGIAS BÁSICAS DE AJEDREZ IDEALES PARA PRINCIPIANTES

Comprender las estrategias básicas de ajedrez es el primer paso para ganar en este apasionante juego. Existen muchas tácticas de ajedrez, pero te recomendamos empezar por el principio. Las jugadas de ajedrez ganadoras son a menudo una combinación de otras más sencillas. Y que vienen de una comprensión profunda del juego que desde este momento puedes empezar a desarrollar.

Si estás interesado en aprender ajedrez para principiantes porque ese es ahora tu nivel, te recomendamos que sigas leyendo. ¡Y también que vengas a nuestras clases de ajedrez! Ahora vamos a contarte cinco estrategias básicas que te ayudarán a mejorar tu juego con velocidad. Y con las que incrementarás notablemente las posibilidades de ganar tus partidas. Descúbrelas.

El enroque dentro de las estrategias básicas de ajedrez

Si quieres entender rápidamente cómo ganar en ajedrez, tendrás que prestar especial atención a tu defensa. Esta es una de las estrategias básicas de ajedrez más importantes. Cuando las piezas están desprotegidas, en especial el rey, tus probabilidades de ganar disminuyen drásticamente. Y no solo por poder recibir un jaque mate, sino porque estás dando facilidades a tu contricante para que capture tus piezas.

El enroque es el único movimiento de este juego en el que mueves dos piezas a la vez. Para poder llevarlo a cabo, ni el rey ni la torre implicadas han podido moverse en ningún momento previo del juego. Ni tampoco puedes estar en posición de jaque en cualquiera de las casillas en las que se encuentra tu rey o por las que pasa.

La ventaja del enroque dentro de las estrategias básicas de ajedrez es que la torre se desplaza al centro, un lugar desde el que puede ser más protagonista. Mientras que el rey se mueve hacia los laterales, donde se encuentra más protegido. A menudo los jugadores de ajedrez experimentados se enrocan, ya que en una sola jugada sacan provecho de varios movimientos.

Existen dos tipos de enroque, el largo y el corto. En el corto, el rey del ajedrez se desplaza dos casillas a la derecha, poniendo la torre a su izquierda. En el largo, el rey se desplaza dos casillas hacia la izquierda, llevando su torre a la derecha. Los nombres vienen de la distancia recorrida por la torre, que es mayor en el segundo caso.

Estrategias básicas de ajedrez relacionadas con caballos y alfiles

Dentro de las piezas de ajedrez, los caballos y los alfiles son muy importantes. Sobre todo al principio del juego, cuando las torres y la dama aún se encuentran lejos de la acción.

Las aperturas de ajedrez son los momentos iniciales del juego, en las que las piezas empiezan a desarrollarse. Las otras dos fases son el medio juego y final. Para llegar a la parte final de la partida y hacer jaque mate a tu rival, un caballo sólo junto a tu rey no te servirá. Aunque tu contrincante cuente solo con el suyo. Sin embargo, sí podrás ejecutar un jaque mate con tu rey y un alfil cuando el rey de tu oponente se encuentre desprotegido.

A menudo, suele considerarse el alfil como una pieza de mayor valor que el caballo. Una de las razones es la que explicábamos anteriormente. Así como su capacidad para abarcar una mayor parte del tablero. Sin embargo, te aconsejamos que te fijes también en cómo se está desarrollando la partida. En el caso de que esté muy cerrada, un caballo puede hacer más daño que un alfil. Por lo que deberás otorgarle un mayor valor posicional.

Cómo se juega al ajedrez sacando partido a los peones

El prestigioso jugador Andre Philidor, dijo que “los peones son el alma del ajedrez”. Y no le falta razón. A menudo, cuando estamos empezando prestamos poca atención a esta pieza. Sin darnos cuenta de que es la que va abriendo camino en la partida. Y puede acabar convirtiéndose en la dama, la figura más poderosa del juego.

En tus primeras partidas, te recomendamos sacar los peones centrales al inicio, sin hacerlos avanzar desprotegidos. Para ello, puedes servirte de caballos y alfiles que los defiendan. Algo que te resultará muy sencillo si abres con el peón del rey situándolo en la posición cuarta del tablero.

Si quieres probar otra combinación defensiva, pero potente, puedes utilizar el enroque con fianchetto. En ese caso, avanzarás el peón a G3, si juegas con blancas, para ocupar posteriormente esa casilla con el alfil. Después, te enrocarás. Permitiendo que el alfil ocupe toda la diagonal. Normalmente, esta jugada se hace con negras, dado que es tu contrincante quien tiene la iniciativa.

Es muy importante que concedas importancia a los peones. Empezar a quedarnos sin ellos es una forma perfecta para situarnos en desventaja y perder la partida más rápido de lo que creemos. En la medida de lo posible, mantenlos siempre protegidos. Y sacrifícalos cuando hagas perder otra pieza a tu rival. A medida que avances, serás capaz de jugar también sacrificándolos por ganar valor posicional en el tablero. Pero no tengas prisa. Comprender el juego de peones ya supone una ventaja grande contra jugadores poco experimentados.

Controlar las columnas abiertas con las torres y otras estrategias básicas del ajedrez con la dama

Otras estrategias para jugar al ajedrez con destreza están relacionadas con el uso que hagas de las torres y la dama. Estas dos categorías de piezas son consideradas como las más valiosas del juego. Y marcan la diferencia en el medio juego y el final de una partida.

Uno de los aspectos que más pueden ayudarte a ganar una partida es conseguir colocar una de tus torres en una columna abierta. Es decir, en la que ninguna otra pieza del rival esté ocupando un espacio. Cuando lo hayas conseguido, buscarás colocar tu otra torre, o la dama en la misma columna. A esta estrategia se la denomina “doblar las torres”.

Conseguir doblar torres nos garantiza una posición de defensa de ambas. Desde esa ventaja, buscaremos ocupar posiciones de peligro para el rival, idealmente la séptima u octava fila.

Busca siempre doblar las torres, o la dama si esta no se ve amenazada. Ten en cuenta que para conseguir que esta estrategia tenga éxito, las torres no pueden verse expuestas a amenazas constantes de piezas de menor valor, como caballos o los alfiles. Por esta razón, sobre todo al principio, te recomendamos que dentro de las estrategias básicas que te estamos enseñando utilices esta en el medio juego o en el final.

Estrategias básicas de ajedrez vinculadas a la apertura

Para terminar, te enseñamos tres estrategias básicas de ajedrez relacionadas con las aperturas que te serán de gran utilidad:

  • No saques la dama al principio de la partida: Sabemos que es muy tentador mostrar tu arma más poderosa al principio de la partida. Pero también muy contraproducente. Si lo haces, estarás expuesto a que muchas piezas la amenacen, con la desventaja de que además contarás con poco espacio libre para protegerte.
  • No adelantes los peones demasiado: Si lo haces, te será difícil protegerlos, y perderás en la mayoría de intercambios de piezas. Dado que tu rival tendrá muchas más piezas en ese área del tablero y a ti te será difícil llegar con rapidez.
  • Utiliza los peones centrales: Existen aperturas interesantes en las que se utilizan otros peones más alejados del centro. Te recomendamos que experimentes más adelante con ellas. En otro caso, estarás abriendo vías de entrada a tu rival en zonas que tienden a quedar más desprotegidas.

Esperamos que empieces pronto a poner en práctica estos consejos. Si quieres aprender más sobre ajedrez, y formar parte de nuestro club, ¡ven a conocernos a Liceum! Te contaremos todo lo que quieras preguntarnos sobre nuestras clases, club y circuitos de ajedrez.

¡Hasta pronto!

Author - Julio Iglesias
Redactado Por:
Julio Iglesias
Actualizado:
01/09/2023